Celebración del 2 de abril: Día del TEA

Con motivo de la celebración del día del Trastorno del espectro autista (TEA), todo el alumnado hemos participado en las actividades propuestas por el Equipo de Atención a la Diversidad del centro. Con el objetivo de sensibilizar y concienciar sobre este trastorno, ya que somos un centro preferente para alumnado con TEA.

En Educación Infantil, han hecho un cuentacuentos con marionetas de una adaptación del cuento “Animales, Amor, Amistad” de los autores Ivonne D. Hernández y Eric J. Ruiz a cargo de una madre del centro, junto con el baile de una canción infantil.

En Educación Primaria, todo el alumnado, por clases, han asistido al aula Acuarela para realizar diferentes actividades con el objetivo de dar a conocer el trastorno, empatizar con las personas que presentan esta condición, así como reflexionar acerca de cómo podemos ayudarles. Entre estas actividades, hemos realizado un circulo de diálogo, cuentacuentos de un cuento llamado Tea de la autora Alejandra González y también el análisis y reflexión del rap “desde mi mirada” de Heavy.

Además, todo el alumnado ha elaborado unas gafas de color azul con el símbolo del infinito que representa a la comunidad TEA, con el lema de #SOMOSINFINTIOS adscribiéndonos a la campaña nacional de Autismo España. Con ellas nos hemos hecho una foto grupal, por clases, para realizar un collage conmemorativo de este día.

Por último, agradecer al Ayuntamiento de Sabiñánigo por tener en cuenta la petición realizada por nuestra parte para iluminar la plaza de España de color azul como parte de la campaña #LIGHT IT UP BLUE 2025. También, agradecer a toda la comunidad educativa su colaboración en este día tan importante para nosotros y nuestro alumnado. Y lo más importante… agradecemos la participación del alumnado en estas actividades, ya que han mostrado una actitud muy positiva y empática.